Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.

29/05/2025

JUBILADOS Y JUBILADAS DE PUENTE LA REINA/GARES, COMPRUEBAN IN SITU LA IMPORTANCIA DE SEPARAR CORRECTAMENTE LOS RESIDUOS EN EL HOGAR

La jornada, fue presentada por Steven Leiper como presidente de la Mancomunidad de Valdizarbe y está integrada en la oferta de Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak para que colectivos de personas adultas, conozcan las plantas de tratamiento y a dónde van los residuos que generan

Integrantes del club de jubilados y jubiladas de Puente la Reina/Gares, visitaron a finales del mes pasado diferentes instalaciones, tanto de la propia mancomunidad de Valdizarbe, como la de triaje de envases de Moratiel, en Ribera Alta.

La jornada, fue presentada por Steven Leiper como presidente de la Mancomunidad de Valdizarbe y comenzó con una visita a las naves de la Mancomunidad de Valdizarbe, para ver cómo se gestiona el papel cartón que se recoge, posteriormente, se desplazaron hasta el punto limpio, ubicado en el polígono de Aloa de Puente la Reina / Gares, en donde se les explicó la metodología para recoger y ordenar, los diferentes residuos peligrosos de los domicilios y  el plato fuerte de la jornada lo protagonizó, el desplazamiento hasta la planta de Moratiel, en Peralta.

En la misma pudieron observar, la importancia de una correcta separación en el hogar y las oportunidades laborales, que la separación en el hogar genera. Se les enseñó los ópticos, imanes y cabinas de separación manual, de los envases recogidos en buena parte de Navarra.

Las visitas están enmarcadas en la oferta anual de Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak, para el conocimiento personalizado de las plantas de tratamiento a la población y colectivos de personas adultas de nuestro territorio. La visita fue guiada por el presidente y gerente de la entidad, José María Palacios y Miguel Angel Arrastio, respectivamente, así como por el agente de acompañamiento de la entidad Joseba Barandiarán. Ribera Alta de Navarra, impulsa visitas guiadas, tanto en castellano como en euskera, a todo colectivo o centros escolares que lo solicite.