El Ayuntamiento de Baztan, inaugura en Irurita, un punto limpio para residuos domiciliarios especiales y voluminosos
El nuevo punto limpio fijo será atendido por personal de la propia entidad, y es una de las iniciativas que cuenta con mayor demanda y respaldo de la ciudadanía de valle de Baztan. Con ello, se pretende avanzar en la correcta gestión de los residuos especiales domiciliarios, los residuos voluminosos, los RAEE, etc.

Inauguración del punto limpio fijo en la localidad de Irurita (Baztan)
El punto limpio es un nuevo servicio del ayuntamiento de Baztan, para el depósito de los residuos especiales del hogar y residuos voluminosos.
Ha sido inaugurado en el polígono industrial Zaldubia de Irurita con la presencia del Consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Jose Maria Aierdi, el gerente de Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak Fernando Mendoza y Mariano Iribarren alcalde en funciones del Ayuntamiento de Baztan que han estado acompañados de alcaldes jurados de los pueblos de Baztan, cargos electos del Ayuntamiento, presidencias y personal técnico de las distintas mancomunidades de Navarra, Raúl Salanueva, director de Servicio de Economía Circular e Innovación del Gobierno de Navarra, gestores de residuos, empleados municipales, etc.
En la inauguración del mismo, Mariano Iribarren, ha agradecido la presencia de autoridades, así como de representantes de las diferentes mancomunidades de Navarra, señalando la importancia que tiene para Baztan, una instalación de estas características en la correcta gestión de los residuos.
Fernando Mendoza, gerente de Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak, por su parte, ha incidido en la necesidad de recoger de manera ordenada, este tipo de residuos especiales que, de alguna manera, salen de los ciclos más tradicionales de captación y, además, ayuda a cumplir con el PLAN de RESIDUOS 2017 – 2027.
Finalmente, el consejero de desarrollo rural y medio ambiente, José Mari Aierdi, cerró el acto incidiendo en que “dotar a las zonas rurales de puntos limpios es primordial para facilitar a la ciudadanía la correcta gestión de los residuos que no se pueden depositar en los canales habituales de la recogida selectiva. Esta asistencia en nuestros pueblos, además de ser un foco de información y resolución de dudas para los vecinos y vecinas, contribuye sin duda a la mejora de la gestión de los residuos en general”.
Posteriormente, tras un aurresku de honor, se procedió, de manera simbólica, al corte de la cinta y se llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones, de la mano de la técnica de residuos del ayuntamiento de Baztan, Miren Meoki.
El nuevo punto limpio fijo será atendido por personal de la propia entidad, y es una de las iniciativas que cuenta con mayor demanda y respaldo de la ciudadanía de valle de Baztan. Con ello, se pretende avanzar en la correcta gestión de los residuos especiales domiciliarios, los residuos voluminosos, los RAEE, etc.
Es importante señalar que este tipo de residuos son aquellos que tienen mayor dificultad a la hora de gestionarlos de manera correcta y pretende ser un Centro de Recogida Selectiva de Residuos Domésticos y asimilables que está puesto a disposición de la ciudadanía para que deposite aquellos materiales que son susceptibles de ser reciclados, reutilizados o valorizados.
El punto limpio ubicado en el polígono Zaldubia de Irurita dará servicio a los 15 pueblos de Baztan, es decir, a cerca de 8.000 personas, y ha sido promovido por el propio ayuntamiento de Baztan. La infraestructura ha supuesto una inversión de más de 700.000€ y ha sido costeado por Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak (42%), el Fondo de residuos de Navarra (25%) y los fondos MRR del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto demográfico MITERD (33%)
Con esta infraestructura, el ayuntamiento de Baztan, pretende cubrir la demanda ciudadana para el depósito de este tipo de residuos.
El servicio y la apertura de esta instalación es desde el día 16 de junio, y será atendido en el siguiente horario:
GARBIGUNEAREN IREKIERA ORDUTEGIA HERRITARRENDAKO Horario de atención del punto limpio | ||||
Astelehena/Lunes | Asteartea/Martes | Ortzeguna | Larunbata* | |
8:00-14:30 | 8:00-14:30 | 12:30-19:30 | 8:30-13:30 | |
* larunbat bat bai bertzea ez 2025/06/28an hasita// sábados alternos a partir del 28/06/2025 |
¿Qué es un punto limpio?
Los puntos limpios, ya sean fijos o móviles, dan respuesta a la necesidad de recoger los residuos especiales del hogar. Cumplen funciones muy importantes:
- Satisfacen la demanda social de gestionar los residuos peligrosos del hogar.
- Recogen cantidades no desdeñables de residuos especiales.
- Educan sobre qué residuos son peligrosos y cuáles no.
- Conciencian acerca de la necesidad de separar y dar un tratamiento adecuado a cada residuo.
- Afianzan el hábito de separar y llevar al punto limpio los residuos.
- Atender unas de las demandas ciudadanas y de entidades encargadas de la gestión de residuos con mayor complicación o dificultad.
El objeto de los Puntos Limpios en sus diversas tipologías es facilitar la gestión correcta de algunas fracciones de residuos domésticos y comerciales, promoviendo la reutilización, el reciclado y valorización de aquellos residuos que no son admisibles en los circuitos estándares de recogida municipal. Todo ello persiguiendo mejorar los objetivos marcados por la legislación vigente.
Entre los objetivos del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027 se indica que se debe incrementar el número de instalaciones de puntos limpios en la Comunidad Foral y por otro lado, se indica de manera expresa que estos deben ser elementos activos de reutilización y reciclaje.
Este punto limpio pretende favorecer la participación de la ciudadanía en la actividad de recogida de residuos domiciliarios, concretamente de aquellos que resultan de difícil gestión, y facilita el control de efectos medioambientales negativos.
RESIDUOS ADMISIBLES:
- PLÁSTICOS VARIOS (DUROS): Persianas, sillas, mesas, juguetes, embalajes…
- PLÁSTICO FILM (embalaje)
- METALES: Radiadores, bicicletas, fregaderos, antenas, sillas, bidones…
- MADERA: Armarios, sillas, cajas, puertas, camas…
- VOLUMINOSOS: Colchones, almohadas…
- PAPEL Y CARTÓN: Cajas de cartón, embalajes, revistas, periódicos…
- ROPA Y TEXTILES
- RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE):
- LÍNEA BLANCA: Neveras, lavadoras, lavavajillas, hornos, microondas…
- LÍNEA MARRÓN: Televisores, vídeos, equipos reproductores de DVD, equipos de música, ordenadores…
- PINTURAS, aerosoles, disolventes, colas, resinas
- FLUORESCENTES Y BOMBILLAS
- TÓNERS Y SIMILARES
- RADIOGRAFÍAS
- PILAS
- ACUMULADORES Y BATERÍAS
- ACEITES DOMÉSTICOS (vegetales)
- ACEITES DE MOTOR
- ENVASES CONTAMINADOS
- CÁPSULAS DE CAFÉ
- VIDRIO PLANO (ventanas, espejos…)
- NEUMÁTICOS
- MUEBLES, ENSERES Y DEMÁS OBJETOS PARA SU REUTILIZACIÓN
- …
RESIDUOS NO ADMISIBLES
- Residuos procedentes de la recogida selectiva de materia orgánica
- Residuos sanitarios
- Residuos radioactivos
- Residuos generados por las actividades mineras o extractivas
- Vehículos fuera de uso
- Materiales explosivos (de pirotecnia, air bags, etc.)
- Residuos mezclados
- Residuos de origen desconocido
El Punto Limpio tiene carácter GRATUITO para las personas usuarias de domicilios particulares.