Residuos de Navarra / Nafarroako Hondakinak

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.

23/06/2025

“CON EL ABANDONO DE VOLUMINOSOS…NO SEAS DELINCUENTE / EZ ZAITEZ IZAN GAIZKILEA”

El objetivo de esta novedosa campaña, es el de sensibilizar a la ciudadanía sobre la correcta gestión de residuos voluminosos como muebles, colchones, etc., que no deben ser abandonados en la vía pública ni en espacios naturales, poniendo el foco en que hacerlo, te convierte en delincuente..

“CON EL ABANDONO DE VOLUMINOSOS…NO SEAS DELINCUENTE”es el lema de la nueva campaña lanzada por Residuos de Navarra/Nafarroako hondakinak para frenar el abandono de residuos voluminosos

 Residuos de Navarra/Nafarroako Hondakinak, con la colaboración de las mancomunidades y cofinanciada por el Fondo de Residuos de Navarra, ha puesto en marcha una impactante campaña de concienciación bajo el lema “Con el abandono de voluminosos, no seas delincuente / Ez zaitez izan gaizkilea”. El objetivo de la misma es el de sensibilizar a la ciudadanía sobre la correcta gestión de residuos voluminosos como muebles, colchones, etc., que no deben ser abandonados en la vía pública ni en espacios naturales.

 

Una mala práctica habitual que debe terminar

 

En muchas localidades navarras, el abandono de voluminosos junto a los contenedores o en otros lugares inapropiados, se ha convertido en una escena demasiado habitual. Colchones, lavadoras, sillas o microondas aparecen día tras día ocupando aceras o esquinas, generando problemas de higiene, seguridad y degradación del paisaje urbano y natural. Es decir, condicionando la salud y el medio ambiente de personas y localidades de nuestra tierra.

La campaña pone el foco precisamente en esta mala praxis, utilizando un lenguaje directo y visualmente llamativo para llamar la atención sobre la ilegalidad y peligrosidad de estos actos. Tal como señala el eslogan, abandonar voluminosos en la calle “te convierte en un delincuente”. Una forma contundente de subrayar la responsabilidad individual ante esta problemática.

Además, se ponen nombres y caras ficticias a los objetos abandonados (“el colchón de Luis”, “la silla de Javi”, “la lavadora de Tere”, el sofá de Ane), humanizando el problema y mostrando la realidad incómoda del abandono como un acto irresponsable, incívico y sancionable.

 

Alternativas para una gestión responsable

 

La iniciativa no solo busca denunciar, sino también ofrecer soluciones y alternativas a la ciudadanía. Entre ellas destacan:

  • Llevar los voluminosos a los Puntos Limpios de cada mancomunidad.
  • Utilizar los servicios de recogida a domicilio de gestores autorizados como Traperos de Emaús.
  • Consultar a las mancomunidades sobre los días de recogida programada o los puntos habilitados para la recogida de este tipo de residuos.

Estas opciones permiten una gestión ambientalmente adecuada, evitando sanciones y contribuyendo a la economía circular mediante la reutilización o reciclaje de los materiales.

 

Larraga acoge el acto central de la campaña

 

La Plaza del Ayuntamiento de Larraga ha sido escenario del acto central de la campaña. El programa ha constado de:

  •  Espectáculo de humor y crítica social “Les Modernes” a cargo del grupo Zirika Zirkus.
  •  Gran presentación de la campaña “No seas delincuente”, con la participación de escolares, representantes institucionales y personal técnico del ámbito de la gestión de residuos.
  •  Actuación musical con las artistas locales Naroa y Miren

 

Sobrecoste anual de la retirada de la vía pública de voluminosos

 

En 2024, se recogieron en torno a 13.000 toneladas de este tipo de residuos entre todas las mancomunidades de Navarra, de ellas, cerca de un 10 % de las mismas son depositadas en la vía pública, es decir, alrededor de 1.300 tn.

De los voluminosos depositados incorrectamente en la calle, un 0 % se es capaz de reutilizar, es decir, ninguna tonelada, todo va a vertedero y, solamente un 30 % de las mismas, es aprovechable como madera, etc.

Es necesario constatar, que, en las recogidas puerta a puerta, en los domicilios, se reutiliza o recupera un 80 %. En Navarra, Traperos de Emaús, realiza 45.000 servicios domiciliarios.

El sobrecoste anual de la retirada de la vía pública de bolsas y voluminosos puede ascender a 220.000 €.

 

Compromiso compartido por toda Navarra

 

Esta campaña está financiada por el Fondo de Residuos de Navarra y cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, a través dl fondo de residuos, las mancomunidades de residuos, entidades locales como el Ayuntamiento de Larraga y colectivos como Traperos de Emaús, que juegan un papel clave en la recogida y tratamiento de estos materiales.

El mensaje es claro: ¡No conviertas tu pueblo en un basurero! / Ez bihurtu zure herria zabortegi!

Tras el saludo inicial del alcalde de Larraga, Carlos Suescun, dando la bienvenida a las personas presentes, el presidente de Mancomunidad de Valdizarbe, Steven Leiper y el director de Traperos de Emaus, José María García, han presentado en Larraga esta campaña de sensibilización, que pretende poner en evidencia, aquellas actitudes, en palabra del presidente de la entidad ” poco edificantes, solidarias e incívicas, que una parte minoritaria de la población, sigue llevando a cabo, a pesar de vivir en una comunidad, con un despliegue increíble de posibilidades para poder hacerlo bien”. En concreto señaló que, “es tan sencillo, como llevar este tipo de residuos a los puntos limpios, móviles o fijos, llamar a los servicios de la mancomunidad correspondiente, o, en la mayoría del territorio, abrir la puerta a Traperos de Emaús, para que se lo retiren del domicilio”.

“Nuestros hogares pueden ser una fábrica de materias primas reutilizables y nosotros mismos podemos erigirnos en motores de economía circular, pero para ello hace falta una correcta preparación y gestión de los residuos, como la que se pone en valor con los elementos voluminosos”, ha destacado Steven Leiper en un acto que ha contado con la participación de presidencias de las diferentes entidades navarras, así como parte técnica, del resto de mancomunidades de Navarra, personal de Traperos de Emaús y el centro escolar San Miguel de Larraga.

 

Servicio gratuito de gestión de estos residuos

 

Es importante recordar que, para deshacerse correctamente de los residuos voluminosos, cada mancomunidad pone a disposición de la ciudadanía un servicio gratuito de gestión. Las y los vecinos deben contactar con su entidad de referencia, que les informará de las diferentes vías disponibles dependiendo de su localidad, tales como recogidas a demanda en domicilio, recogidas a cargo de entidades sociales o el depósito de los objetos voluminosos en puntos limpios.

En palabras de Jose María García, responsable de la fundación Traperos de Emaús, “en aquellas entidades en las que se recoge selectivamente, la reutilización de los diferentes materiales, se eleva al 80 % de los materiales”. “Lo que no es aprovechable, es aquello que se abandona de cualquier manera, con el consiguiente peligro, tanto para las personas como para el medio ambiente.” “Es un acto de responsabilidad, el hacer las cosas correctamente con los medios desplegados en Navarra”.

 

Residuos para la fabricación de nuevos objetos

 

Este tipo de recogida abarca elementos voluminosos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Su recogida gestionada permite preparar los objetos para su reutilización, en caso de que sea posible, o la separación en distintas fracciones de los materiales valorizables, como madera, plástico o metal, que de esta manera pueden recuperarse.

En el caso de los voluminosos, se extrae madera que se tritura para fabricación de palets; conglomerado susceptible de utilizarse en calderas de combustión adaptadas a este material; plástico apto para reciclarse y elementos férricos que se reincorporan al ciclo productivo mediante su fusión y fabricación de nuevos objetos. En cuanto a los RAEES, su recogida separada facilita la recuperación de materias primas y componentes peligrosos para el medio ambiente.

 

Con los voluminosos… no seas delincuente

 

La campaña, que comienza en Navarra en Mancomunidad de Valdizarbe, en la localidad de Larraga, como experiencia piloto, se extenderá a las diferentes entidades que así lo deseen, y constará de los siguientes hitos:

  1. Recogida durante un tiempo de aquellos residuos voluminosos que son abandonados en la vía pública.
  2. Colocación de, por lo menos durante un día completo, de lo recogido, debidamente vallado, en un lugar bien visible de una de las poblaciones de la entidad.
  3. Colocación de lonas gigantes, del balcón del ayuntamiento y colocación de cartelería en las poblaciones con la imagen de la campaña.
  4. Colocación de material en las páginas web municipales y en las RRSS locales.
  5. Elaboración de bandos municipales.

 

En la presentación de la misma, han estado presentes escolares y profesorado del centro escolar San Miguel de Larraga con sus familias, que han disfrutado con el espectáculo de animación

teatral con juegos, bailes y mucho humor.

Finalmente, ha habido una PERFORMANCE a cargo de Pantxika Lamur, sobre lo que supone convertirse en un delincuente al abandonar residuos en la vía pública y el despliegue de grandes lonas con el lema e imagen de la campaña.

La jornada ha estado amenizada por las artistas locales Naroa y Miren, que han interpretado tres piezas musicales.

Como muestran las imágenes, todos los  ayuntamientos de Valdizarbe, colgaron sus lonas, adhiriéndose a la campaña.